Regresar

Ya están funcionando a plena máquina los patios inclusivos del 21-22

El proyecto de Patios Inclusivos ha empezado con fuerza este curso y desde las primeras semanas de septiembre ya se organizan actividades de entretenimiento e inclusión durante el recreo. Este año más de 15 profesores se han ofrecido voluntarios a colaborar con este proyecto fundamental para conseguir la inclusión de todos los alumnos del centro.

Como novedad este nuevo curso, estamos preparando un espacio específico para los patios inclusivos. Hemos asfaltado con hormigón impreso una amplia zona junto a las pistas deportivas y vamos a dotarla de mobiliario especial para las actividades que queremos desarrollar.

Agradecemos a todo el profesorado su entrega y participación y animamos a nuestro alumnado a disfrutar de un divertido tiempo de recreo.

¿Qué es el proyecto de patios inclusivos?

En el presente curso se pondrá en marcha una propuesta de trabajo pedagógico
durante los recreos, para atender inicialmente a un tipo de alumnado que presenta dificultades de integración con la mayoría del alumnado, pero que va dirigido también a todos aquellos alumnos que quieran aprovechar el tiempo del recreo para interaccionar con otros compañeros desde actividades de dinamización.

Desde el Departamento de Orientación se propone la realización de una serie de actividades para crear un espacio de juego y dinámicas en el recreo.
Entre las actividades que se proponen habrá de todo tipo: juegos tradicionales, dinámica zombie, pequeña liga de balón prisionero, etc.
En la puesta en marcha de dicha actividad, coordinada por miembros del departamento de Orientación, participarán profesores y profesoras voluntarios que se reunirán durante la semana para preparar las propuestas de acción concretas, que se realizarán en los recreos de los martes y los viernes.

balon+prisionero[1]
20160703_204702.jpg_171709559[1]
Patios-Inclusivos-1-1024x575[1]

Patrullas de observación

Otra actividad propuesta es la Observación del recreo: patrullas de observación.
Las patrullas verdes tienen como objetivo mejorar el clima de convivencia en el recreo, a la vez que implica al alumnado de forma directa en la observación de conductas. No tendrá carácter represivo y se limitará a anotar las observaciones del día. En este sentido, es una buena herramienta de diagnóstico, que combinadas con otras como la asamblea en las tutorías, puede ayudar a que desaparezcan del patio las faltas contra la convivencia, principalmente en la mejora de la limpieza y el buen trato a mobiliario o árboles, así como en las relaciones personales.