MENUMENU
    • Inicio
    • El centro
          • Valores institucionales

            Proyecto educativo

            Documentos de funcionamiento

            Horarios

            Libros de texto

            Equipo docente

            Instalaciones

            Visita virtual

            Nuestros proyectos

    • Secretaría
          • Novedades

            Documentos

            EVAU

            Secretaría virtual

            Calendario

            Contactar

            Admisión

            Matriculación on line

    • Familias
          • Noticias

            AMPA

            Programa ACCEDE

            Actividades de tarde

            Boletín mensual

            Aplicación Orienta

            Aplicación ROBLE. Comunicación con familias

            Información COVID-19

    • Departamentos
          • Blogosfera

            Departamento de Extraescolares

            Biología y Geología

            Dibujo

            Economía

            Ed. Física

            Filosofía

            Física y Química

            Francés

            Geografía e Historia

            Inglés

            Latín

            Lengua Castellana

            Matemáticas

            Música

            Orientación

            Religión

            Tecnología

    • Servicios
          • Galerías

            Descargas

            ClickControl

            Aplicación Orienta

            Contactar

            FAQs

            Calendario

            Enlaces Externos

            Zona privada (login)

 +34 91 378 77 33     +34 91 378 71 86      admin@irfb.es   Humanes de Madrid, 14 28914 – Leganés

Web IES Rafael Frühbeck de Burgos
    MENUMENU
    • Inicio
    • El centro
          • Valores institucionales

            Proyecto educativo

            Documentos de funcionamiento

            Horarios

            Libros de texto

            Equipo docente

            Instalaciones

            Visita virtual

            Nuestros proyectos

    • Secretaría
          • Novedades

            Documentos

            EVAU

            Secretaría virtual

            Calendario

            Contactar

            Admisión

            Matriculación on line

    • Familias
          • Noticias

            AMPA

            Programa ACCEDE

            Actividades de tarde

            Boletín mensual

            Aplicación Orienta

            Aplicación ROBLE. Comunicación con familias

            Información COVID-19

    • Departamentos
          • Blogosfera

            Departamento de Extraescolares

            Biología y Geología

            Dibujo

            Economía

            Ed. Física

            Filosofía

            Física y Química

            Francés

            Geografía e Historia

            Inglés

            Latín

            Lengua Castellana

            Matemáticas

            Música

            Orientación

            Religión

            Tecnología

    • Servicios
          • Galerías

            Descargas

            ClickControl

            Aplicación Orienta

            Contactar

            FAQs

            Calendario

            Enlaces Externos

            Zona privada (login)

Lengua Castellana y Literatura

  • Inicio
  • Blog
  • Lengua Castellana y Literatura
  • Textos premiados en el concurso literario 2019-20

Textos premiados en el concurso literario 2019-20

  • Escrito por jesuseloyperez
  • Categorias Lengua Castellana y Literatura, Noticias, Portada
  • Fecha abril 24, 2020

Nos complace compartir con toda la comunidad educativa los textos ganadores de los premios literarios del IES Rafael Frühbeck de Burgos en el curso 2019-20 dentro de las modalidades de poesía, prosa y microrrelato.

POESÍA 1.er PREMIO CATEGORÍA A: En lo profundo, de Helena Tuffnel (BELÉN ASENSIO 1ºD)

EN LO PROFUNDO

Cuando mi luz ya no luce,
cuando mi flor se marchita,
cuando mi corazón rebosa de tristeza,
ojos de miel a llorar comienzan.

A la melancólica melodía,
a la energía pesimista,
con los labios torcidos,
los ojos empapados.

Con las manos en el rostro.
Hace frío.
Tengo frío.
Tengo miedo.

Está oscuro.
Al final cae la noche,
solo brillan en ella los ojos de la humillación,
pues las estrellas que brillaban
el miedo las apaga.

Yo soy víctima de la desesperación,
yo soy un rehén de dicho miedo.

Sangra un corte limpio,
cada vez más,
de sueño a pesadilla.
Miro la luna,
la luna se apaga porque mi luz ya no luce,
porque mi flor se marchita.

Helena Tuffnel

POESÍA 2º PREMIO CATEGORÍA B: Escapé, de Clarisse Jackson (CLAUDIA JIMÉNEZ 1ºD)

ESCAPÉ

Caminando voy por este frío suelo,
triste, exhausta, helada y sin consuelo.

Caminando voy, por este sendero blanco,
mas mis piernas no pueden con tanto.

La nieve cae sobre mí con un suspiro ahogado.
Y todo ante mis ojos está helado.

Era un frío invierno, cuando todo acabó,
y aunque yo era el monstruo y escapaba,
él me vio.

Clarisse Jackson

POESÍA 1.er PREMIO CATEGORÍA B: Ocurrencias, de Mayor Arcana X, (DANILO URIBE 3ºB)

OCURRENCIAS

Noches oscuras tras la ausencia del Sol
Respira mi aire, todo va fatal
Si tu vida es un chiste, la mía canción
Armonía dominada como escala musical.

Tristes reflejos de la vida, compleja como vino añejo
Parecida a la Medusa de una habitación de espejos
Feliz al vivir una vida simple, una vida de reflejos
Experiencias de militar bajo la sonrisa de un viejo.

Y como Manrique, “tempus fugit”.
Cada segundo cuenta; cada segundo es útil
Pensamientos incorporados de una forma sutil
No pongas excusas con un argumento fútil.

Viaje estelar, cortesía de las centellas
Cuanto más oscura la noche, más brillan las estrellas
Y yo veo el día en el que la muerta más bella
Me convierta en polvo estelar y ser una más de ellas.

Dosis psicodélicas
Producto de mis pensamientos
Vienen rápidamente
Seguidas de mis recuerdos.

Y siento si este poema no te gustó
Esto es algo alternativo
El arte no perecerá
Mientras el universo siga vivo.

Tengo una cosa que decir antes de irme en mi nave
Aunque si lo piensas, supongo que ya lo sabes
Mientras estés de subida ten cuidado, que te caes
El ascenso puede ser difícil, pero la vista lo vale.

Mayor Arcana X

PROSA CATEGORÍA A

1.er PREMIO: Nightmare, de El fénix negro (CLAUDIA FERNÁNDEZ 2ºA)

NIGHTMARE

A lo largo de un rato recobré el sentido. No sabía dónde me encontraba, solo había una profunda oscuridad. Miré mis ropas y sorprendida intenté colocar mi sudadera de forma que no se resbalara, ya que tenía el hombro y la manga del lado derecho completamente rotos.

Me puse en pie y empecé a caminar sin rumbo, buscando un poco de claridad. Pasados unos minutos distinguí una luz roja a unos metros de donde me encontraba. Cuando descubrí de dónde procedía el brillo rojo, sentí un escalofrío en la espalda. La luz provenía de una chica encadenada por unas grandes cadenas de metal sujetas al cuello, los tobillos y las muñecas. También tenía una venda que le ocultaba los ojos.

-¿Quién eres? -le pregunté esperando una respuesta.

-Veo que por fin ha llegado la hora de que nos conozcamos.

-¿De qué hablas? -le pregunté de nuevo.

-Antes de contestarte necesito asegurarme de algo. Cuando te enfadas ¿sientes que pierdes el control de tus acciones? ¿Cómo si algo te estuviera controlando? -me dijo la chica.

-Sí. Cuando algo me saca mucho de quicio pierdo el control de mis acciones y luego no recuerdo nada. Después de responderle empezó a reírse.

-¿Te importaría quitarme la venda de los ojos?

-Voy -respondí yo temiendo lo que pudiera pasar.

Me acerqué a ella y con cuidado retiré la venda, dejando ver sus profundos, pero tenebrosos ojos. Eran negros como la oscuridad que nos rodeaba. Cuando me di cuenta de quién era de verdad esa persona allí encadenada, intenté retroceder, pero tropecé con mis propios pies cayendo al suelo.

-¿Sorprendida? -me dijo la chica mirándome con una sonrisa divertida. Me llamo Nightmare.

-Encantada -dijo Nightmare antes de que yo pudiera conseguir articular alguna palabra. Sé lo que estás pensando, ¿quién es esa chica que es igual a mí? ¿Por qué está encadenada? Pero tranquila, te contestaré las preguntas una a una. Tienes razón, soy igual a ti, más bien, se podría decir que soy tú.

No podía dar crédito a lo que estaban escuchando mis oídos, ¿Nightmare está insinuando que somos la misma persona? ¿Pero cómo? Estoy hecha un lío.

Ella continuó:

-Siguiente pregunta… estás en un estado de coma ahora mismo. Este sitio es una parte de tu cabeza, y yo soy su “guardiana”, mi trabajo es manejarte cuando sientes celos, estás enfadada… por eso no te acuerdas de lo que te sucede cuando estás en esos estados.

-Entonces… ¿Eres tú la causante de que las personas de mi instituto no se quieran acercar a mí?

-Entiendes rápido las cosas. Ahora mismo estás aquí conmigo porque en medio de una pelea has recibido un gran golpe en la cabeza. Por eso, como ya te he dicho antes, estás en un estado de coma.

Creo que empiezo a recordar ciertos momentos. Estaba en el instituto, en el recreo dos chicas y un chico de cuarto curso estaban molestando a una chica de primero, me puse en medio antes de que ella recibiera el golpe y creo que fue más fuerte de lo que pensaba.

-Entonces, si no he comprendido mal, ahora mismo estoy en coma. Tú eres una “parte” de mi personalidad y es por tu culpa que pierdo los papeles y luego no me acuerdo de nada, ¿verdad? -dije yo recopilando todas mis ideas.

-Si lo dices de esa manera es como si yo fuera la mala de la película -me contestó Nightmare.

-¡Es que tú eres la mala de la película! -le respondí gritando.

Nightmare me saca de mis casillas.

-Bueno, si no es mucha molestia. ¿Te importaría quitarme las cadenas? -soltó Nightmare cambiando de tema.

De repente, me vino a la mente una frase que me repetía mucho mi madre: “Si en algún momento conoces a una chica como tú, no debes quitarle las cadenas que lleve. Si eso pasara sería desastroso para ti”.

-No -contesté.

-¿Por qué no? -Nightmare me miró esperando respuesta, pero, en cambio, me di la vuelta y empecé a andar intentando alejarme lo máximo posible…

 

SEGUNDO PREMIO: Violeta, de Gárgola Negra (LUNA ARAHUETES 2ºB)

VIOLETA

Hola, soy Violeta y soy una coneja belier. Actualmente vivo en una casa con muchos más animales.

No todo ha sido un camino de rosas para mí,esta es mi historia:

Cuando yo era pequeña, me separaron de mi familia y me llevaron a una tienda. Estuve un par de días ahí, y una chica me compró.

No sabía cómo sentirme, me habían separado de mi madre y de mis hermanos, pero, quizá, la chica me cuidaría.

Cuando llegamos a su casa, me asusté un poco al ver que un gran gato de ojos amarillentos se acercaba a mí y me observaba fijamente, pero acabamos llevándonos bien.

La chica me cuidaba un montón; me daba de comer, me limpiaba la cajita, me abrazaba y a veces jugábamos a esconderme en una caja de cartón y después de dar unos golpecitos, ella abría la caja y yo salía corriendo para volver a jugar. Nos lo pasábamos muy bien.

Un día, cuando la chica llegó a casa, vi cómo un pequeño perro entraba despacio por la puerta principal. Desde que llegó, las cosas cambiaron mucho, pues la chica ya no me hacía tanto caso como antes, prefería jugar con el perro.

Una mañana, cuando yo aún estaba dormida, noté cómo la chica me cogía y me metía en la caja, ¿no era un poco pronto para jugar? Pero ese día fue diferente, yo daba los golpecitos y la caja no se abría. Noté que montamos en el coche y tras unos minutos, paramos. Me quedé esperando a que la caja se abriera, pero no fue así. Tardaba mucho, así que decidí salir por mi cuenta. Cuando conseguí abrir la caja, la chica no estaba por ninguna parte. Me había abandonado en una rotonda.

Estaba muy asustada y miles de preguntas invadieron mi cabeza. ¿Por qué había hecho eso? ¿Me habré portado mal? ¿Se había aburrido de mí? ¿Cómo saldré de aquí?

Temblando, me dispuse a cruzar la carretera para llegar a unos setos y poder refugiarme. Mala idea. Por poco un coche que iba a toda velocidad me atropella, pero conseguí llegar a los setos. Con cuidado, me metí entre ramas y hojas cuando, de repente, un perro gigante me atacó, me mordió la oreja haciéndome cuatro heridas.

Vi a unas personas que intentaban cogerme, yo estaba muy asustada y salí corriendo. Finalmente, me atraparon y me metieron en una especie de caja que me permitía ver la calle. Oí una voz que me decía: – Ya estás a salvo, pequeña.

Me llevaron al veterinario, para que me curase la herida y para intentar encontrar a mi antigua dueña, gracias al chip, pero no hubo suerte.

La familia que me rescató me acogió en su casa y estuvo buscándome un nuevo hogar.

Una chica se interesó en adoptarme,  pero decía que me iba a tener todo el tiempo en una jaula, así que le dijeron que no.

Al tiempo, un hombre también quería adoptarme, pero decía que, cuando se cansara de mí, me soltaría en el campo, y también le dijeron que no.

Poco a poco, mi familia de acogida se fue convirtiendo en mi nueva familia.

¿Te ha gustado la historia de Violeta?

¿Y si te dijera que es una historia real?

Muchos animales son abandonados, pero no todos tienen la suerte de Violeta.

 

TERCER PREMIO-ACCÉSIT: Un campamento inolvidable, de Lola Mento (NATALIA CASTILLO 1ºE)

UN CAMPAMENTO INOLVIDABLE

Yo no quería irme de campamento, pero mi madre se empeñó en que debía ir. Dijo que aprendería sobre el trabajo en equipo y sobre la naturaleza. ¡Yo ya sabía todo sobre naturaleza!, ya que mi nota en Biología había sido un diez (al igual que en todas las asignaturas). Eso sí, nunca había trabajado en equipo, porque uno de mis pocos amigos se había mudado a Francia (su padre encontró trabajo y novia allí).

Era sábado y hora de irse. Yo seguía insistiendo en que no quería marcharme de campamento, pero mi madre se enfadó y me dijo que sí, y punto. Al autobús me acompañaron ella y mi amigo Víctor. Por el camino, este me contó que a su padre le iba muy bien, que él había sacado cuatro dieces y le había regalado una bici y unas zapatillas. Yo le respondí que las notas bien (aunque no me habían regalado nada) y que tenía un profe nuevo muy majo.

A la hora de partir, me despedí de Víctor. Mi madre me dio un beso y me fui (no con muchas ganas). Al verme triste me dijo que si necesitaba que fuese que la llamara. La subida al autobús fue lo peor. ¡Uf! No conocía a nadie. Me pusieron con un chico muy alto llamado Jaime. Me contó que sus padres estaban separados y que a su padre le acababa de tocar la lotería; estaba muy feliz. La verdad es que tenía pinta de ser un poco pijo, porque iba vestido de marca. Le pregunté por las notas y me contestó que le habían quedado todas. Cuando él me preguntó por las mías, le respondí que no me acordaba (para que no me llamase empollón).

Llegamos al campamento y nos llevaron a las habitaciones. Eran de madera oscura, no muy grandes para ser de dos. Me puse con Jaime, pues no tenía pinta de tener muchos amigos, al igual que yo. Luego, nos llevaron a un parque muy bonito y nos dieron un bocadillo y un zumo. Cuando terminamos, nos enseñaron el campamento. Era muy verde todo y grande como la plaza de mi pueblo.

Ya era tarde, así que nos dejaron instalarnos en las habitaciones y, después, fuimos a cenar. De cena había ensalada y pescado rebozado; de postre, yogur de fresa. ¡Todo estaba mejor de lo que esperaba! Cuando acabé fui al centro del parque. Nos habían dicho que al terminar de cenar fuésemos para presentarnos.

Cuando todos nos reunimos, los monitores nos pidieron que teníamos que decir un adjetivo que nos identificase, pero que tenía que empezar por la misma letra que nuestro nombre. Yo dije ¡Gonzalo “el genio”! Otro niño dijo, en voz alta: Gonzalo “el gordo”. Solo se rio una niña rubia con ojos azules y él. Alguien siguió. ¡Raúl “el repugnante”! Y todos nos reímos, menos él y la chica guapa. Entonces llegó la hora de dormir, así que me preparé todo y me acosté.

Nos despertaron sobre las nueve y media para asearnos y bajar a desayunar, mientras nos explicaban las actividades del día. Yo veía que Jaime no bajaba. Recuerdo haberle visto durmiendo.  Se lo dije al director y fueron a despertarle. “¡Está muerto!”, gritó un vigilante. Todos nos alarmamos. Yo no lo entendía y, de mala gana, miré a Raúl “el repugnante”. Se estaba riendo disimuladamente. Por un momento pensé que había sido él. Todo cuadraba, ya que Raúl tenía pinta de liarla, pero, por muy malo que fuese, no sería capaz de matar a alguien, creo.

Después de lo ocurrido, los monitores nos mandaron a nuestras habitaciones y nos advirtieron que, si salíamos, seríamos expulsados del campamento. Mientras los monitores intentaban mantener la calma, yo pensé en qué podía haber pasado. Al cabo de una hora no se me ocurría nada de nada. Los monitores nos reunieron y nos dijeron que hasta que el asesino no confesase nadie saldría de esa sala. Los mismos monitores se dieron por vencidos y nos dejaron salir, a eso de las seis, para merendar. Cuando fui a mi cuarto, vi a Raúl sentado y le pregunté que qué hacía allí. Él me contestó que era el asesino.

Me quedaban unas horas para volver a casa. Para entonces ya había hablado con los monitores y ellos habían llamado a la policía. Estaba muy alegre de irme y de que no hubiese llamado a mi madre después de todo, pero no tanto por la muerte de mi gran amigo Jaime. En el autobús de vuelta conocí a un niño muy majo. ¿Sería el próximo muerto?

Lola  Mento

 

MICRORRELATOS PREMIADOS

La vía láctea

Hay cosas que no pueden suceder. Como comerte la luna sin mojar en la leche.

                                                                       Pablo Almería, 1º Bach.Y

Dios te salve, María.

“Hay cosas que no pueden suceder”, dijo la monja con las bragas en el suelo del confesionario.

                                                                       Lucía Perezagua Soal, 1º Bach.Y

La marea

Hay cosas que no pueden suceder.
-Las sirenas- dijeron los marineros.
-¡¡Lalala!!- dijeron las sirenas.
-¡Socorro!- dijo el capitán.

                                                                       Alanis Muñoz Arroyo, 1º ESO C

 

Y DE POSTRE, UN REGALO DE LA GANADORA DE POESÍA BELÉN ASENSIO 1º D (que expresa “las ganas de vernos a todos”)

Cuatro paredes
Poema XII

Estaba en una dimensión
de cuadro paredes decoradas a mi gusto,
cuatro paredes, con intención de estilo americano.
Sí, eso que llaman habitación.

Escribo estos versos en la colcha desgastada,
y me tienta la luz del sol,
la que miro y añoro desde mi ventana;
desde mi ventana,
veo el abril florido y lluvioso pasar.

Y un calendario, sin eventos en color,
marca cada fastuoso día primaveral.
Y cuanto despierte de esta obra de Dalí,
las flores tendrán más color,
los abrazos más amor,

y todos los días serán cumpleaños
y todo cobrará al fin sentido por una vez.

  • Compartir:
author avatar
jesuseloyperez

Publicación anterior

Programa MIRA, TE CUENTO orientación 2ºBachillerato
abril 24, 2020

Siguiente publicación

Modificaciones de las programaciones por el COVID-19
mayo 1, 2020

También te puede interesar

Únete-al-equipo-médula!-La-campaña-de-donación-lan-0027952[1]
Tú donas, yo vivo
25 mayo, 2022
WhatsApp Image 2022-05-23 at 11.14.42 AM
Campaña de donación de médula
25 mayo, 2022
IMG_20220522_103047
Frühbeckianos: estupenda jornada de senderismo
23 mayo, 2022

Buscar

Categorías

  • AMPA
  • Bilingüismo
  • Biología y Geología
  • Convivencia
  • Departamentos
  • Dibujo
  • Economía
  • Educación Física
  • En sus zapatos
  • Extraescolares
  • Filosofía
  • Física y Química
  • Francés
  • Frühbeckianos
  • Geografía e Historia
  • Inglés
  • Jefatura de estudios
  • Latín
  • Lengua Castellana y Literatura
  • Matemáticas
  • MUSE
  • Música
  • Noticias
  • Orientación
  • Padres
  • Portada
  • Religión
  • Secretaría
  • Sin categoria
  • Tecnología

Últimas noticias

Tú donas, yo vivo
25May2022
Campaña de donación de médula
25May2022
Frühbeckianos: estupenda jornada de senderismo
23May2022

Instituto de Educación Secundaria del barrio de Arroyo Culebro de Leganés, inaugurado en 2014 y en continuo crecimiento en número de alumnos y edificaciones.

913787733

admin@irfb.es

913787186

Calle Humanes de Madrid, 14 28914 - Leganés

Education WordPress theme by ThimPress. Powered by WordPress.

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Cookies
  • Mapa del sitio

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?