Senderismo con pernoctación para 3º de ESO
Nos vamos a preparar el Camino de Santiago con 50 alumnos de 3º de ESO
En el día de hoy nos han comunicado que nuestro instituto ha sido seleccionado para participar el la ruta de senderismo “Prepara tu camino”. Esta actividad la solicitamos para nuestros alumnos de 3º de ESO en las mismas fechas en las que otros compañeros de curso viajarán a Inglaterra. De este modo, aprovecharemos el comienzo de la 3ª evaluación sin avanzar contenidos en este nivel. El miércoles 26 de febrero los alumnos recibirán la ficha de inscripción en su aula. A continuación explicamos todos los aspectos de esta estupenda actividad de senderismo.
¿A qué alumnos va dirigida la actividad?
Alumnos de 3º de ESO que no participen en el viaje de inmersión lingüística de Inglaterra, ya que se realizará en las mismas fechas.
Aunque la actividad está orientada a preparar el Camino de Santiago podrán inscribirse todos los alumnos de 3º de ESO aunque no vayan a participar en el Camino de Santiago que realizaremos en Junio.

Plazas e inscripción
Existen 50 plazas pero hay un mínimo de 40 alumnos para poder realizar la actividad. En caso de que la demanda supere las 50 plazas, los criterios de selección serán:
- Alumnos que no hayan sido sancionados por faltas graves y muy graves en el curso 2019-2020
- Debido a la premura en la inscripción, se deberá acompañar la misma con el pago en efectivo de los 24€ que cuesta la actividad. La hoja de inscripción y el pago se realizará en la secretaría del centro a partir de las 8:00 horas del jueves 27 de febrero hasta completar el aforo de la actividad.
- En esta ocasión no realizaremos sorteo entre los interesados ya que no hay plazo de tiempo suficiente para gestionarlo. La participación en la actividad se realizará por riguroso orden de entrega de la ficha de inscripción y pago.
El precio de la actividad
Esta actividad está subvencionada por la Comunidad de Madrid y por ello solo tiene un coste de 24€ por alumno que incluye:
- Autocar desde el Centro Escolar a El Atazar.
- Servicios de alojamiento en albergue en Cervera de Buitrago, cena, desayuno y comida tipo pignic.
- Asesoramiento técnico de guías de montaña Vía XXIV Proyectos Ambientales S.L.
- Guías de la actividad y recomendaciones técnicas enviado por correo electrónico a cada participante.
- Velada de orientación somera.
- Seguro de responsabilidad civil.
El programa de la actividad
El autocar os recogerá el día 16 de marzo a las 8:00 h en la Calle Humanes de Madrid, 14 de Leganés y os dejará al día siguiente en torno a las 17:00 h.
Será importante dos cosas: Que lleven bocadillos para la comida del primer día –a partir de ese momento tienen la pensión completa-, se tomará en un descanso del camino en el municipio de Robledillo de la Jara. Y en segundo lugar, el albergue suministra sábanas, no será necesario llevar saco de dormir. Conviene que lleven mochilas muy ligeras.
Consejos útiles y normas
POLÍTICA DE TELÉFONOS MÓVILES
Los teléfonos móviles, han dejado de ser simples aparatos con los que realizar una llamada para convertirse en potentes máquinas con sofisticadas cámaras de fotos que pueden ser enviadas en un segundo a cualquier punto del planeta. Los albergues, son lugares en los que se dan situaciones cotidianas que forman parte de la intimidad de las personas (duchas, cambios de vestuario, etc). En nuestro caso y en la mayoría de las ocasiones los participantes son menores de edad. Por todo ello, nos vemos obligados por ley y por ética a no permitir el uso de tlf de móviles durante la estancia en el albergue
Guion de contenidos "Senda del Genaro"
Nuestro objetivo: Convivir, disfrutar, aprender y preparar nuevas rutas