Decálogo Frühbeck sobre Innovación
En el presente curso hemos realizado un Seminario de Formación sobre Proyectos de Trabajo y otras metodologías activas que ha dado como fruto algunos documentos que nos parece interesante compartir.
En primer lugar el Decálogo sobre Innovación Educativa que ya elaboramos hace algunos meses. Es un documento base muy general, pero que puede servir de base para aterrizar y concretar.
Aquí lo tenéis:
- Innovar es poner los pies en la tierra. Ser realistas.
- Innovar es trabajar a corto plazo. Ir de lo concreto, poco a poco, hasta lo más global.
- Innovar es hacer cosas con utilidad práctica.
- Aprovechar lo que funcione en clase, aunque no sea novedoso o moderno (no rechazar lo tradicional).
- Favorecer el protagonismo del alumnado (supervisar el proceso y dejar abierto el final).
- Sin formación (teoría), no hay innovación.
- Precisa horas para hacer grupos de trabajo eficaces. Coordinación horizontal entre profes y alumnos, que el proyecto no esté encasillado por la edad (que trabajen juntos alumnos de diferentes edades y cursos).
- La innovación precisa osadía, perder el miedo a equivocarnos. Ser constantes y no tirar la toalla a la primera.
- La innovación se debe afrontar sin prejuicios.
- Hay que evaluar los proyectos siempre. Ser constante: evaluación y autoevaluación continua para no decaer y mantener vivo el proyecto.
Es un documento para pensar y trabajar , para darle vueltas a la cabeza y asustarse al principio para animarse a soñar después. Y después de soñar para ejecutar proyectos que nos hagan disfrutar del trabajo en el instituto.